
Derechos Sexuales
§ Los derechos sexuales aseguran a todas las personas la posibilidad de tomar decisiones con respecto a su sexualidad y ejercerla libremente sin presión ni violencia. Algunos de ellos son:
§ Acceder a una educación integral para la vida afectiva y sexual desde la temprana edad, posibilitando el bienestar, el desarrollo de la persona y el ejerció de la sexualidad en forma plena, libre e informada.
§ Estar libre de discriminación, presión o violencia en nuestras vidas sexuales y en las decisiones sexuales.
§ Gozar de igualdad, respeto mutuo y responsabilidades compartidas en las relaciones sexuales que tenemos.
§ Recibir y dar placer.
§ Ejercer la sexualidad independiente de la reproducción.
Derechos Reproductivos:
Son los derechos de las parejas o individuos a:
§ Decidir libre y responsablemente respecto de la procreación, lo que implica que las personas puedan decidir libre, informada y responsablemente si desean o no tener hijas /os, el número de éstos y el intervalo entre los nacimientos.
§ Recuperar la fertilidad cuando ésta ha sido dañada por falta de información y tratamientos inadecuados.
§ Tomar decisiones reproductivas libres de presión, discriminación y violencia.
§ Alcanzar el más alto nivel de salud sexual y reproductiva.
§ Recibir información clara, comprensible y completa sobre métodos de regulación de la fecundidad y de prevención de las enfermedades de transmisión sexual, incluido el VIH/SIDA.
§ Atención de calidad, adecuada y digna para tratar las complicaciones de aborto y sus efectos en la salud de las mujeres.
§ Tener Acceso a Anticoncepción de Emergencia cuando se tiene una relación sexual sin protección o ha fallado el método.
§ Tener acceso a servicios de consejería sobre métodos seguros y eficaces de regulación de la fecundidad, que cumplan con los estándares internacionales de seguridad y eficacia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario