lunes, 8 de junio de 2009

La visión de José Antonio Gómez sobre la campaña de Frei

De el diario electrónico www.elmostrador.cl
Marcando una clara distancia con el díscolo diputado socialista y candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami, el senador radical advierte que si la Concertación hubiese hecho bien las cosas como se hizo durante las primarias, las encuestas darían un favoritismo al abanderado oficialista. Además, comparte las opiniones del senador DC en torno a que en estas elecciones se está jugando la subsistencia de la coalición de Gobierno. Por El Mostrador El presidente del Partido Radical Social Demócrata (PRSD), senador José Antonio Gómez, hace un mea culpa de la pobre campaña del candidato oficialista, la cual se refleja en los resultados de las últimas encuestas de opinión. Afirma que si su partido hubiese tomado un rol más relevante en el comando de Frei, se habría evitado el desbande hacia Marco Enríquez-Ominami. El timonel radical sostiene que si Frei presenta un programa progresista y novedoso, con muchos de los temas que se plantearon en las primarias “no me cabe duda de que las encuestas van a cambiar”. Sin embargo, deja en claro que su colectividad no apoyará la candidatura de Enríquez-Ominami, debido a que “él abrió la puerta a la privatización de las empresas del Estado como Codelco, y eso para nosotros es fundamental”. En una entrevista a El Mercurio, Gómez responde a la interrogante respecto a que si las ideas del PRSD han sido recogidas en los grupos programáticos del abanderado oficialista, afirmando que “hemos incorporado gente a esos debates, pero las ideas del partido no están recogidas en el comando de Frei todavía. Dicen que van a consensuar las opiniones, pero creo que ya deberíamos tener ejes que nos diferencien de los demás candidatos”. Asimismo, admite que tras las primarias concertacionistas se dejó un vacío que llenó el díscolo candidato. “Creo que un porcentaje importante de la adhesión que logramos, teniendo en contra todos los demás partidos, los alcaldes e incluso el Gobierno, se fue hacia Marco, como señal de descontento. Tras las primarias debimos haber tenido una vocería, no lo sé. Si el Partido Radical hubiese asumido un rol más relevante en el comando de Frei, se habría evitado el desbande hacia Marco Enríquez-Ominami”, expresó. El presidente del radicalismo también defiende que el díscolo diputado llegue al final de la carrera. “En mi opinión, hay que dejar que Marco Enríquez-Ominami llegue a la primera vuelta. De hecho, no creo que haya que atacarlo. Él representa un sector, le da aire a la política”, mencionó. Respecto a las primarias, Gómez sostiene que el error de ese sistema fue haber aceptado hacerlas “tan cerradas. Ese error es lo que hoy día tiene a la Concertación complicada”. Además, comparte el diagnóstico planteado por Frei en torno a que en las presidenciales se juega la subsistencia de la Concertación. “No es posible que un partido, el PS, existan cuatro candidatos presidenciales. Eso es abrir un campo de acción inimaginable: que dirigentes de una tienda tengan de candidato a senador a una persona y de presidenciable a otro de distinta línea. No me refiero en particular a Carlos Ominami, hay mucha gente que está mirando para distintos lados y eso pone en riesgo la Concertación”, acota. El timonel radical también da una receta a la campaña presidencial de Frei, mencionando que hay que tratar de darle una orgánica más dinámica. “Creo que hay mucho ruido de diferencias de opinión entre unos y otros, y eso hay que cerrarlo ya. Uno debiera tener clarito, por ejemplo, si Jorge Burgos se va a quedar como jefe territorial o no, quién va a ser qué cosas”, explica.

No hay comentarios.: