
viernes, 22 de mayo de 2009
Anuncios 21 de Mayo 2009
y S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria dijo:
Bono familiar
Al igual como se apoyaron los gastos de las familias en marzo, el gobierno otorgará un nuevo bono extraordinario de 40 mil pesos por carga familiar, a pagarse en el mes de agosto, para hacer frente a los gastos del invierno. Calificarán para este bono los trabajadores que reciben Asignación Familiar o Asignación Maternal, los beneficiarios del Subsidio Familiar y los beneficiarios de Chile Solidario. Respecto de marzo haremos un esfuerzo especial de cobertura, llegando a 4 millones de cargas familiares, esto es un aumento de alrededor de 400 mil nuevos bonos.
Adelanto de la transición de la reforma previsional
La Reforma Previsional ha coronado nuestro esfuerzo nacional por proteger a los ciudadanos, especialmente los de la tercera edad.
A partir de julio de 2008 se comenzaron a entregar las primeras pensiones básicas solidarias de vejez y de invalidez, así como el aporte previsional solidario. Al día de hoy 600 mil chilenas y chilenos han recibido los beneficios del sistema de pensiones solidarias.
A partir de julio de este año la cobertura del sistema de pensiones solidarias aumentará de 40% a 45% y se entregarán aportes previsionales solidarios a toda pensión menor a 120 mil pesos, beneficiándose con ello 200.000 pensionados adicionales. Además, se incluirá en los ahorros previsionales un bono por hijo a todas aquellas madres que cumplan con los requisitos contemplados en la ley. Este año se entregarán los primeros 25 mil beneficios por este concepto a mujeres que jubilen a partir del 1 de julio.
En el escenario económico actual, haciendo un esfuerzo especial el sistema de protección social entregará apoyo a las familias chilenas en estos momentos difíciles.
Se adelantará en 10 meses la transición de la Reforma Provisional prevista para el año 2010. Así, en septiembre de 2009 la cobertura del Sistema de Pensiones Solidarias aumentará de 45% a 50% y la Pensión Máxima con Aporte Solidario subirá de $120 mil a $150 mil.
Con este adelanto, más lo que estaba programado, el Sistema de Pensiones Solidarias incorporará 350 mil nuevos beneficiarios en 2009. De esta manera, el sistema de Pensiones Solidarias llegará este año a más de 950 mil personas. Un 60% más de beneficiaros respecto de diciembre de 2008.
Este esfuerzo adicional es posible por la disciplina con que se han conducido las finanzas públicas. Se trata de entregar beneficios permanentes, en que los ciudadanos puedan confiar.
Garantías CORFO para la no interrupción de estudios de educación superior por cesantía en la familia
Nuestro Sistema de Protección Social busca premiar el esfuerzo de las familias. Uno de los principales fines de estos esfuerzos es lograr que los hijos estudien en la educación superior. Se establecerán las condiciones para que ningún estudiante de educación superior, ya sea de Universidad, Centro de Formación Técnica o Instituto Profesional, abandone este año su carrera debido a un caso de cesantía en su familia. De esta forma la actual crisis no perjudicará las capacidades de progresar de los jóvenes.
Con este objeto, se dispondrá de una línea de cobertura en CORFO para que todas las instituciones de educación superior que lo requieran, puedan solicitar créditos en el sistema financiero durante los próximos meses y, con estos recursos, puedan dar facilidades de pago a los alumnos que sufran la cesantía de quienes responden financieramente por sus estudios.
Con esta medida el gobierno protege a los estudiantes más vulnerables y a aquellos que provienen de la clase media chilena.
Segundo llamado para becas Nuevo Milenio
De manera complementaria a la medida anterior, se realizará un llamado extraordinario de las Becas Nuevo Milenio, para otorgar 15 mil nuevos beneficios para el segundo semestre de 2009. Los beneficiarios serán los estudiantes de menores recursos de Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales. Este año se sobrepasarán las 50 mil becas, más de 5 veces las entregadas en 2005.
Computadores para niños y niñas vulnerablesEn marzo de este año, a través de la iniciativa Yo Elijo mi PC, el gobierno entregó 30 mil computadores a estudiantes de séptimo básico pertenecientes al 40 por ciento más vulnerable y con los mejores promedios de notas de su nivel (en el 30% superior). Para esos jóvenes, la tecnología se convirtió en una herramienta que reduce las brechas sociales y les permite conectarse con la sociedad global.
Para seguir por esta senda, en 2010 se duplica el número, entregando 60 mil nuevos computadores. Los beneficiaros serán los niños y niñas con mejores notas pertenecientes al 60 por ciento más vulnerable de la población de séptimo básico. Así, los buenos estudiantes de clase media también se verán beneficiados.
Es una medida contundente, que demanda un esfuerzo fiscal. Hoy es el momento de transformar a la tecnología en una herramienta de oportunidades, de conectar a nuestros jóvenes con la sociedad global.
Inversión pública
El Congreso ha dado al gobierno facultades para reasignar recursos en la Ley de Presupuestos e incrementar la inversión pública, creando empleo en esta coyuntura difícil. Usando esas facultades el gobierno reasignará recursos para que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo entregue más subsidios, para que el Ministerio de Obras Públicas incremente la mantención de vías y para que los Gobiernos Regionales apoyen más proyectos de impacto local.
En vivienda esto significará otorgar 15 mil nuevos subsidios de protección del patrimonio familiar. Así se completan más de 100 mil subsidios durante el año 2009. También se aumenta en un 20% los recursos asignados al programa Fondo Solidario de Vivienda I, entregando 8 mil nuevos subsidios y completando durante este año cerca de 50 mil subsidios en este programa. Asimismo, de manera adicional al programa extraordinario de construcción de 25 mil nuevas viviendas enmarcado en el Plan de Estímulo Fiscal, se otorgan 10 mil nuevos subsidios para cubrir la totalidad de los proyectos ingresados en los SERVIU al mes de mayo.
En el marco del Programa Bicentenario se mejorará y modernizará la infraestructura de la red de Estadios públicos. En vista del éxito de las obras ya entregadas, se incrementarán los recursos necesarios para acelerar las obras en marcha y poder poner a disposición de las familias estos recintos lo antes posible.
A los cuatro recintos reacondicionados para el mundial femenino juvenil de fútbol, se agregarán los recintos de Arica, Antofagasta, Copiapó, Ovalle, Quillota, Rancagua, Curicó, Talca, Valdivia, Puerto Montt, Aysén y Punta Arenas. Y en la zona metropolitana contaremos con los polideportivos de La Florida, Puente Alto, Maipú, Pudahuel, Peñalolén y El Bosque. Por último, se remodelará el Estadio Nacional Julio Martínez Pradanos, dejándolo con estándar de estadio mundialista.
Seguro para créditos hipotecarios en caso de desempleo
Para evitar que la actual coyuntura económica eche a tierra el esfuerzo de las familias para lograr el sueño de la casa propia, se implementará un sistema de apoyo al pago de los dividendos de quienes sean despedidos. Durante los próximos 12 meses el gobierno financiará un seguro de desempleo para todos las personas que hayan adquirido una vivienda de hasta 2000 UF con algún subsidio del MINVU y tengan hoy un crédito hipotecario. Este seguro se hará cargo de pagar hasta 4 meses de dividendo para quienes pierdan su trabajo y se mantengan desempleados por más de 2 meses. Así estas familias, aunque enfrenten la pérdida de un trabajo, no tendrán que sumar la preocupación de atrasarse en sus dividendos. Esta medida favorece a la mitad de quienes tienen hoy una deuda hipotecaria, siendo dos tercios de ellos de los primeros 3 primeros quintiles y los restantes de los quintiles cuarto y quinto.
Fondo Común Municipal en el Presupuesto 2010
Los municipios son las instituciones públicas que están más cerca de las necesidades de la gente. En enero, en el marco del plan de estímulo fiscal, se realizó un aporte extraordinario de $26 mil millones para apoyar a los municipios en esta difícil coyuntura. En la ley de presupuestos del año 2010, el aporte del gobierno central al Fondo Común Municipal aumentará de $8 mil a $20 mil millones de pesos. Así se continúa ayudando a las finanzas municipales.
Chile Crece Contigo
Un eje de vital relevancia de nuestro Sistema de Protección Social es la Protección Integral a la Infancia a través de Chile Crece Contigo, que está dirigido a todos los niños y niñas del país, desde su gestación y hasta su ingreso al primer nivel de transición en el sistema educativo. En un comienzo este programa cubría al 40% de los niños y niñas más vulnerables, en el presupuestos 2010 aumentaremos la cobertura a 50% de los hogares más vulnerables, con la perspectiva que el país cubra al año 2011 al 60% de los niños.
Por este motivo, es importante aprobar el proyecto de ley que institucionaliza Chile Crece Contigo, de modo de asegurar estas prestaciones para nuestros niños y niñas y seguir avanzando en su protección social integral.
Adicionalmente, en el marco del programa Chile Crece Contigo, a contar del 1 de julio de este año, se entregará un ajuar a todas las niñas y niños recién nacidos en establecimientos de la red pública de salud. Esto mejorará las condiciones de vida de los recién nacidos, y aliviará la carga financiera de las familias ante la llegada de un nuevo miembro.
Impuesto específico a la gasolina
El año pasado el precio internacional del petróleo alcanzó niveles nunca vistos. Chile importa casi todo el petróleo que consume, y los mayores precios en el resto del mundo inevitablemente afectan los gastos de las familias.
Para amortiguar ese impacto el gobierno utilizó exitosamente el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles y en el 2008 aplicó dos recortes transitorios del impuesto específico a la gasolina.
La actual ley mandata que si los precios internacionales caen sostenidamente, la baja en el impuesto específico se revierte gradualmente. Atendiendo a las circunstancias especiales que hoy vive la economía, el ejecutivo enviará un proyecto de ley para que en los próximos meses dicho impuesto no exceda las 4,5 Unidades Tributarias Mensuales (el nivel actual es 3,5). Esta medida concilia la responsabilidad fiscal, que tantos frutos ha dado, con el apoyo a los consumidores en estos momentos.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario